3973-3663 / 4857-2421 / 4856-7439 | Lun-Vie 09:00-18:00
Noticias
Nueva Formación en Osteopatía Visceral en EOBA
EOBA lanza un módulo especializado en osteopatía visceral, dirigido a profesionales de la salud
La Escuela de Osteopatía de Buenos Aires (EOBA) presenta su nuevo Módulo de Osteopatía Visceral, una formación diseñada para profundizar en esta especialidad que aborda las disfunciones de movilidad de los órganos internos.
¿A quién está dirigido?
El curso está orientado a Kinesiólogos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría, Fisioterapeutas, Terapistas Físicos, Médicos, y otros profesionales con títulos equivalentes de al menos 4 años de duración.
Enfoque del módulo
La osteopatía visceral utiliza técnicas manuales para liberar tensiones en vísceras y estructuras asociadas, optimizando su movilidad, flujo sanguíneo y función orgánica. Este enfoque integral combina la relación entre estructura y función para promover el bienestar general del paciente.
Principales beneficios del tratamiento
El aprendizaje de la osteopatía visceral permite abordar una amplia gama de patologías, entre ellas:
Problemas digestivos: reflujo gastroesofágico, síndrome del intestino irritable y estreñimiento crónico.
Dolores abdominales y pélvicos: dismenorrea y adherencias postquirúrgicas.
Problemas respiratorios: asma, bronquitis y sinusitis crónica.
Dolores musculoesqueléticos: lumbalgia, dolor cervical y ciatalgias.
Problemas urogenitales: incontinencia urinaria y prostatitis crónica.
Estrés y tensiones emocionales: mejora del bienestar integral.
Certificación y recursos
Al finalizar el módulo, los participantes obtendrán un certificado de asistencia, material de estudio, y acceso al campus virtual con la grabación de la clase teórica.
¡Inscribite ahora!
Sumate a esta formación y explorá cómo la osteopatía visceral puede transformar la salud integral de tus pacientes.
Para más información, hacé click acá o contactanos directamente.
Ya está disponible el Cronograma de la Cursada 2025
Ya se puede acceder al Cronograma para la Cursada 2025, el cuál está disponible aquí.
Ya está disponible la Revista IOS
El pasado martes 22 de junio, Día Mundial de la Osteopatía, fue el lanzamiento oficial de IOS, la Revista Científica de Investigación Osteopática editada por EOBA. Se trata de una publicación 100% digital y de acceso abierto que ya está disponible desde la solapa Revista en nuestro sitio web, y también desde revistaios.eoba.com.ar.
Del evento participaron miembros del consejo de EOBA, así como también el equipo editorial a cargo de la revista.
¡Esperamos sus comentarios sobre la revista!
Osteopatía y Oftalomología
OSTEOPATÍA Y OFTALOMOLOGÍA
Lic. Romina Magro DO
Fecha: Sábado 8 de Mayo
Horario: 10:00 a 11:30 horas
La VISION es probablemente el sentido más importante que tenemos. A través de nuestros OJOS percibimos la realidad e interactuamos con el
entorno. Gracias a ellos podemos leer, trabajar, estudiar, mirar a nuestro alrededor y a nuestros seres queridos. El ojo es un órgano sensorial fotorreceptor. También desempeña un importante papel en cuanto a captor del sistema tónico-postural. Ante esta nueva realidad que ha venido a acelerar e imponer cambios a nivel mundial, las pantallas han tomado un rol protagónico; con ello
la imperiosa necesidad de saber cuidar nuestros ojos. El objetivo de un tratamiento osteopático es mantener los mecanismos
fisiológicos del cráneo en equilibrio, dentro de los cuales se encuentra el drenaje venoso craneal; directamente relacionado con la presión intraocular y por ende con la buena fisiología de la visión.
Quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Osteopatía y Estrés
OSTEOPATÍA Y ESTRÉS
Lic. Darío Segovia Osteópata CO
Fecha: Sábado 24 de Abril
Horario: 10:00 a 11:30 horas
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es una respuesta de alarma, normal y necesaria para adaptarnos bien en la vida mientras se mantenga dentro de ciertos
límites, más allá, se convierte en Distrés: Estrés malo. Este se manifiesta, según la percepción de la persona, con cambios de hábitos,
síntomas únicos y variados para cada persona y si permanecen en el tiempo se convierte en Enfermedad.
Muchos son los interrogantes que se presentan ¿Por qué pasa de ser una alarma necesaria a ser Estrés Crónico? ¿Cuáles son los sistemas
fisiológicos que participan del Estrés? ¿Tiene que ver con sistemas Psico Neuro Inmune Endocrino? ¿Qué ocurre en nuestro cuerpo? ¿Cómo
podemos evaluar al paciente? Y ¿Cómo abordar en tratamiento Kinésico u Osteopático? ¿Qué ejercicios y hábitos podemos indicarle?
Quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Osteopatía y Odontología
OSTEOPATIA Y ODONTOLOGÍA
Lic. Belen Quesada D.O.
Fecha: Sábado 17 de Abril
Horario: 10:00 a 11:30 horas
La OCLUSIÓN es uno de los componentes del sistema estomatognático, determinante del equilibrio cráneo-cérvico-mandibular con influencia directa sobre la postura corporal global. En el momento del nacimiento los huesos del macizo facial son muy rudimentarios. El crecimiento y desarrollo de los huesos de la cara no solo están en relación con el mecanismo de depósito y absorción, muy bien descriptos por Enlow; sino que hay fuerzas externas al propio hueso que también interactúan. Por lo que el crecimiento no se produce de forma independiente, sino que representa una continuidad de interacciones. “El ESFENOIDES es considerado la fuerza primaria del
movimiento de los huesos del cráneo”. Esta expansión de la fosa craneal media, actúa sobre la fosa craneal anterior, sobre el complejo
naso-maxilar y la mandíbula, produciendo un desplazamiento secundario. Este movimiento es verdaderamente consecuencia de los cambios
producidos en la sincondrosis. Por lo que cualquier pequeña alteración en la SEB repercutirá en la oclusión del niño. Todo esto sin
olvidarnos del hioides, de la lengua, de los senos aéreos, de la postura del niño, etc. En esta charla abordaremos la forma de interacción con los odontólogos favoreciendo y acortando los tiempos de tratamientos
Quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Osteopatía y Pediatría
OSTEOPATÍA Y PEDIATRÍA
Lic. Viviana Santesteban C.O.
Fecha: Sábado 10 de Abril
Horario: 10:00 a 11:30 horas
Las consultas pediátricas en osteopatía van en aumento cada año, y ello se debe a que la osteopatía ha demostrado ser de gran ayuda en determinadas patologías o situaciones en el desarrollo de un niño o bebé actuando de manera terapéutica o preventiva, según el caso. En tal sentido, el abordaje osteopático en los primeros tiempos de vida de un niño ofrece herramientas para normalizar diferentes estructuras, especialmente el cráneo, que producto de traumas intrauterinos o perinatales se convierten en causas de frecuentes cuadros clínicos (cólicos del lactante, reflujo, otitis, obstrucción del conducto lagrimal, etc.).
Durante esta charla revisaremos cuáles son los momentos en que una consulta osteopática sería necesaria, cuál es la visión y filosofía con la que un osteópata aborda la evaluación y tratamiento del paciente pediátrico, así como qué tipo de técnicas tiene a su alcance para ayudar al niño y a su familia en la recuperación.
Quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Osteopatía y los Diafragmas Corporales
OSTEOPATÍA Y LOS DIAFRAGMAS CORPORALES
Dra. Laura Legal D.O.
Fecha: Sábado 3 de Abril
Horario: 10:00 a 11:30 horas
Como el nombre lo sugiere, los DIAFRAGMAS son estructuras anatómicas (fundamentalmente miofasciales) que separan cavidades corporales regulando los cambios de presiones. La variabilidad de ellas regulan la funcionalidad corporal, por lo que son protagonistas de la HOMEOSTASIS.
Se observan tres diafragmas primarios, que deberían actuar coordinadamente y otros tres secundarios que complementan el juego de presiones.
El objetivo de un tratamiento osteopático es lograr la armonización de todos los sistemas, por lo que es relevante saber evaluar y tratar los diafragmas.
Los cupos para acceder a la charla vía Zoom se encuentran agotados, pero quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Osteopatía y Neurofisiología
OSTEOPATÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Lic. Juan Leonfanti CO
Fecha: Sábado 27 de Marzo
Horario: de 10:00 a 11:30 horas
¿Cómo trabaja un Osteópata? ¿Cuál es la naturaleza de lo que busca sanar? Desde el inicio de la Osteopatía se ha intentado entender la verdadera fisiología detrás de nuestra labor. Diferentes autores provenientes de diversas áreas de la terapia manual se han aproximado a un fenómeno que finalmente hoy comprendemos con mayor claridad.
Utilizando técnicas de resonancia magnética funcional, la NEUROFISIOLOGÍA echa luz al tema, permitiéndonos entender por qué distintos abordajes y conceptos terapéuticos logran un mismo objetivo.
El SISTEMA DE AFERENCIAS HOMEOSTÁTICAS se nos presenta como el punto donde se cruzan los caminos y la verdad última de lo que ocurre día a día en el consultorio.
En esta jornada desarrollaremos el tema de manera didáctica y sencilla.
Los cupos para acceder a la charla vía Zoom se encuentran agotados, pero quienes quieran seguir la transmisión en vivo podrán hacerlo a través de nuestro canal de YouTube.
Convenios de colaboración institucional
EOBA ha realizado convenios de colaboración institucional con algunos colegios de kinesiología de la Argentina. Como beneficio, los afiliados a cada colegio tienen un 10% de descuento en todos los Seminarios del Primer año de la Carrera de Osteopatia en EOBA.
Los colegios que forman parte del convenio son los siguientes:
Colegio de Kinesiólogos de la Pampa (COKILPA)
Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COKIBA)
Circulo de Kinesiólogos del Neuquén (CKN)
Colegio de kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de Salta
(COKISALTA)
¡Gracias por confiar en nosotros!