Preloader

3973-3663 / 4857-2421 / 4856-7439 | Lun-Vie 09:00-18:00

Investigación

El Departamento de Investigación de la Escuela Osteopática de Buenos Aires fue creado en el año 2012 con el objetivo de orientar y fortalecer la formación basada en la evidencia y el apoyo técnico a la investigación científica desarrollada en el marco de la institución. Acorde con la política institucional de ofrecer respuestas concretas a problemáticas reales, los trabajos de investigación desarrollados en el marco del Departamento se orientan hacia áreas prioritarias y cumplen con los requisitos de transferencia y aplicabilidad de los resultados obtenidos.

De esta manera, se pretende contribuir en el avance hacia una comprensión más refinada de la evidencia científica en la disciplina osteopática, otorgando cierto peso a los aspectos más sutiles de la práctica holística, la observación clínica, así como también a los estudios de casos y la inclusión de la perspectiva de los pacientes como elementos clave para la práctica investigativa.

Asimismo, un principio rector del departamento consiste en la certeza de que la osteopatía basada en la evidencia no debe actuar como un límite para la práctica individual, sino como un catalizador para el desarrollo de una mejor evaluación diagnóstica y un tratamiento más eficaz.

En la actualidad el Departamento está dirigido por el Dr. Joaquín Ungaretti y conformado por un Comité Científico encargado de supervisar las estrategias de investigación y su adecuada implementación, integrado por profesores reconocidos de la propia institución, así como de otras instituciones Nacionales e Internacionales asociadas a la EOBA.

Las líneas de investigación prioritarias de EOBA se han establecido en base a su relevancia para la disciplina y la sociedad en general. Además, los proyectos de investigación que se llevan adelante cuentan con el aval de diferentes instituciones asociadas y profesionales de la salud que colaboran activamente en las diferentes instancias del proceso de investigación.

Líneas de investigación prioritarias:
– Proyectos que se enmarquen en el área de la terapia cráneo-sacra.
– Proyectos que se enmarquen dentro de la osteopatía visceral.
– Proyectos que propongan un abordaje de trastornos somáticos.
-Proyectos que pretendan validar tests diagnósticos osteopáticos.

Estrategias de documentación y armado de proyectos de investigación en Osteopatía: Implementación de estrategias de documentación académico-científica basadas en la búsqueda y análisis de la información bibliográfica disponible. Pautas y herramientas para el armado de proyectos de investigación de osteopatía basada en la evidencia. Al finalizar el curso, el alumno será capaz de elaborar un proyecto de investigación académicamente válido, orientado a la realización de un trabajo de tesis.
Carga horaria: 32 hs / Modalidad: Semi-presencial

Análisis de datos en Osteopatía: Implementación del análisis de datos como herramienta fundamental para alcanzar los resultados obtenidos tras un proceso de investigación osteopática. Manejo del software SPSS como herramienta principal para el análisis de datos descriptivos e inferenciales. Al finalizar el curso, el alumno será capaz de discriminar los diferentes análisis estadísticos necesarios para llevar adelante un proceso de investigación y analizarlos a través del software estadístico SPSS.
Carga horaria: 32 hs / Modalidad: Semi-presencial

Taller de escritura y redacción de artículos científicos: Transmisión de prácticas y estrategias para la adquisición de herramientas y metodologías para la escritura de artículos científicos de impacto y el aumento de la visibilidad de la investigación osteopática. Específicamente, se hará énfasis en la adecuada selección de revistas científicas para publicar resultados de la investigación, así como en la necesidad de escribir artículos científicos de impacto como aspectos centrales en la búsqueda de la calidad, la visibilidad y el impacto científico.
Carga horaria: 32 hs / Modalidad: Semi-presencial

Para consultas sobre el Departamento de Investigación y los cursos dictados, por favor completar el formulario.


Abrir chat